Correo




¿SABIAS QUE DISEÑAMOS UN DISPOSITIVO QUE PERMITE MEDIR EL DIÓXIDO DE CARBONO (CO2) EN AMBIENTES CERRADOS?
El mismo tiene como finalidad la fabricación de un dispositivo que mida la cantidad de Dióxido de carbono en partes por millón, la temperatura y la humedad, y de acuerdo con parámetros preestablecidos, indicará con diferentes colores en un led y mostrando el resultado mediante un display, el estado en el que se encuentra el aire en el espacio cerrado donde el sensor se encuentre.
Brindamos conocimientos teóricos y prácticos sobre:
- La estructura y función de los ecosistemas.
- El uso de la tierra y los elementos naturales.
- El análisis de los ecosistemas en el contexto de los paisajes socioeconómicos.
- La sostenibilidad.
- La composición espacial de las áreas según el punto de vista y el espacio-tiempo.
- Los procesos y cambios ambientales.
Pocuramos trazar rutas de investigación
A través de la construcción de proyectos, que articulen las miradas de la región, involucrando recursos humanos en temas ambientales, y brindando cursos de formación a la comunidad.
Esto permite generar aportes globales y regionales en temas ambientales, brindando conocimientos técnicos para el diseño de políticas públicas y privadas, promocionando el fortalecimiento de relaciones científicas, tecnológicas y académicas, así como convenios con empresas y organizaciones.




Biodiesel
¿Sabias que este año el Instituto de Ambiente hace dio el primer paso histórico a UNCAus Energy?
¡El plan estratégico de la Universidad Nacional del Chaco Austral para abastecerse de energías renovables!
La primer etapa
Está conformada por la adquisición de toda la maquinaria para la planta de biodiesel.
la producción de Biocombustible
Fabricado a partir de aceite usado o aceite de Tártago tiene un impacto directo en la protección del ambiente ya que en ambos casos el uso de estas materias primas generan un aporte al desarrollo local de la economía con el agregado de valor a los mismas y una posibilidad de disminuir la contaminación ambiental.